arrow_upward

Libros

Sumérgete en una obra única donde la poesía y la ciencia convergen para explorar los misterios del cosmos, la existencia humana y la armonía de la naturaleza. Poesía Cósmica, del reconocido escritor salteño Eduardo Ceballos, es un viaje lírico y filosófico que trasciende el tiempo, invitando al lector a reflexionar sobre el universo, la alquimia de la vida y la interconexión entre lo terrenal y lo celestial.

Comprar

El Inca Paz, obra del reconocido escritor Eduardo Ceballos, es una conmovedora novela que fusiona historia y ficción para explorar las raíces culturales de Argentina. Ambientada en San Antonio de los Cobres y el Gran Buenos Aires, la trama sigue la vida de Argentino Justo Inca Paz, un mestizo que, tras superar adversidades y prejuicios, se convierte en símbolo de resistencia y unidad. Con un doctorado en Filosofía y Letras, Argentino lucha por su comunidad andina, honrando la sabiduría ancestral incaica mientras enfrenta los desafíos de un mundo en conflicto.

PrólogoComprar

'Periodismo sobre todo', es un libro que publica notas aparecidas en diario El Tribuno de Salta, mostrando distintas temáticas, que pasa por la evolución de los oficios, homenaje a grandes hacedores como el doctor Luis Güemes, Juan Carlos Dávalos, Jaime Dávalos, por lo que aportaron. Hay artículos que pregonan la necesidad de la poesía, del arte de la vida, para soportar la dura realidad. Otros recuerdan a Güemes, San Martín, Belgrano, Victorino de la Plaza. Se rescata la importancia del periodismo, de la palabra y el hombre, de los libros, las bibliotecas y todo lo que sirva para construir el hombre nuevo. Están los frutos silvestres, como manifiesto de amor terrenal, porque por allí pasa el movimiento de la vida, que alguna vez nos convirtió en el granero del mundo. Trabajamos por la dinámica educativa, por la construcción argentina, por los gauchos de la patria, los árboles de la vida. Son un manifiesto de la vida y el amor, música de la existencia, con la misteriosa tonada, que tiene toda la fuerza de la historia.

Prólogo

"Universidad Nacional de Salta. Aportes para su historia", libro de Eduardo Ceballos, de 200 páginas, editado por Mundo Editorial, con un importante prólogo del doctor en Ciencias Geológicas Ricardo N. Alonso y un comentario en la contratapa. En sus páginas se encuentran los antecedentes para su creación, el primer tiempo institucional, los tiempos difíciles, la universidad en democracia y una galería fotográfica de esta casa de altos estudios.

Prólogo

"Poetas Salteños en el Congreso Nacional II", editado en 2022 por el Instituto Cultural Andino, en la Imprenta del Congreso de la Nación, donde se incluyen a los siguientes poetas: Emilia Virginia Acosta, Jorge Cornejo Albrecht, Edmundo del Cerro, Margarita Fleming de Cornejo, Elena Teresa José, Carlos Jesús Maita, Ricardo Federico Mena, Blanca Omar de Ludueña, Sergio Rodríguez y Marcelo Rafael Sutti.

PrólogoComprar

"Poetas Salteños en el Congreso Nacional", cuya primera edición se realizó en 1997, en homenaje a la poesía de Salta, edición del Instituto Cultural Andino, segunda edición en 2022 en la Imprenta del Congreso de la Nación, donde se incluyen a los siguientes poetas: Roberto Albeza, Raúl Aráoz Anzoátegui, José Juan Botelli Juan José Coll, Juana Dib, José Fernández Molina, Julio Ovejero Paz, José Ríos y Sara San Martín.

PrólogoComprar

"Diccionario de Poetas Salteños", libro de 243 páginas, cuya autoría le pertenece al poeta Eduardo Ceballos, editado por el Instituto Cultural Andino en 2022, en la imprenta del Congreso de la Nación, donde se incluyen más de 500 poetas que pasaron por la historia cultural de Salta. Se trata de una extracción del 'Diccionario Cultural del Noroeste Argentino', que fue presentado en el Congreso de la Nación y en el Cabildo Histórico de Salta.

PrólogoComprar

'El Vendedor de Libros y otros escritos', libro de prosa de Susana Rozar, que contiene algunos escritos literarios de su producción y una sección de prólogos, ya que escribió más de diez prólogos de su esposo, el escritor Eduardo Ceballos. Escritora de exquisita sensibilidad.

PrólogoComprar

'Testimonios de Amigos en las Letras', recoge en sus páginas más de 700 libros autografiados por sus autores, y los publica como gesto de gratitud. Se acompaña con una breve reseña biográfica de cada amigo en las letras, para sostenerlos en el tiempo, difundir su obra, por todo lo aportado.

PrólogoComprar

'Diccionario Cultural del Noroeste Argentino', libro que 831 páginas, donde se difunde a 4.000 escritores de la región, que incluye las provincias de la Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Jujuy y Salta. Un trabajo referencial que servirá para acompañar a estudiosos e investigadores.

PrólogoComprar

'Te Cuento una Cosita III', libro que transcribe los programas emitidos por facebook y youtube, difundiendo los ingredientes importantes de la cultura de Salta, mostrando pueblos, personajes y los caminos recorridos por el autor. Un modo de proteger la memoria pública.

PrólogoComprar

En 'Te cuento una cosita II', se vuelven a mostrar historias de la región, con poetas y músicos populares, pueblos, entidades públicas, pueblos, personajes, libros, que aportan al conocimiento de la provincia de Salta y la región del noroeste argentino.

PrólogoComprar

'Por amor a la vida', monólogo, segunda edición, que resultó de gran interés para la Universidad de Tokio, gracias al apoyo brindado por el doctor en Letras de esa universidad Hiroto Ueda, quien lo utiliza para enseñar idioma español en Tokio, Japón.

Comprar

Este libro fue conformado por la transcripción del espacio 'Te cuento una cosita', que se difundieron por Facebook y Youtube, donde se difundieron temas referidos a pueblos, artistas, lugares públicos, noticias de la historia, viajes por otras ciudades.

Vista PreviaComprar

Testimonio de recuerdos de seres que cruzaron por la existencia del escritor, con un alto sentido de gratitud, recupera emocionado los tiempos vividos

Vista PreviaComprar

Es necesario detenerse y reflexionar como sociedad sobre el rumbo que estamos tomando. Eduardo Ceballos nos lleva a través de sus artículos a repensarnos, y reevaluar nuestro rol. Editado en 2020.

PrólogoComprar

En sus páginas compila poesía de poetas de toda la provincia de Salta. Todos estos escritos en alguna oportunidad fueron publicados en Revista La Gauchita. Trabajo de Eduardo Ceballos, año 2019.

PrólogoVista PreviaComprar

Revista La Gauchita viene aportando a la difusión de la cultura de Salta desde el año 1993. La música, presente en todas las culturas, toma un matiz particular en la nuestra, y su historia y formas de expresión fueron incluidas en esta publicación periódica. Este libro recopila y condensa todos esos aportes sobre nuestros músicos y las canciones. Una joyita imperdible!

PrólogoVista PreviaComprar

Este libro condensa la historia de esta revista salteña, y lo mas destacado que en ella se ha publicado. Trabajo de Eduardo Ceballos, editado en 2018

PrólogoVista PreviaComprar

Este libro nos transporta a la Salta del ayer y nos dibuja las escenas cotidianas de esta creciente ciudad. De autoría de Eduardo Ceballos, fue editado en 2017.

PrólogoVista PreviaComprar

Como el canto de los pájaros, este conjunto con raíces Paraguayas, "El Trío Azul" viene caminando por territorio salteño, deleitándonos con su música y tendiendo un puente cultural entre ambos países. Su historia, y testimonios de quienes los conocen, quedó plasmada en las páginas de este libro.

PrólogoVista PreviaComprar

Este poemario nos lleva a conectarnos con nuestro interior, pero también con el mundo circundante. Nos hace descubrirnos finitos y trascendentes. Reflexiones existenciales en forma de poesía, emanadas de la pluma de Eduardo Ceballos. Editado en 2015.

PrólogoVista PreviaComprar

La poesía es cantarina, como el río, y como él nos sume en profundas reflexiones. De autoría de Eduardo Ceballos fue editado en 2015.

PrólogoVista PreviaComprar

Invita a redescubrir los juegos de nuestra niñez, a conocer la Salta del ayer, y a maravillarse nuevamente con esa bonita etapa de la vida. De autoría de Eduardo Ceballos, fue editado en 2013

PrólogoVista PreviaComprar

Eduardo Ceballos nos muestra, a través de las páginas de este poemario, que siempre hay motivos de alegría y nos invita a descubrir las cosas simples de la vida.

PrólogoVista PreviaComprar

La Universidad Nacional de Salta, casa de Altos Estudios de Salta, celebró en el año 2012 sus 40 años de existencia. Eduardo Ceballos nos cuenta la historia de esta prestigiosa Universidad, su crecimiento académico, las grandes personalidades que pasaron por allí y las numerosas tareas de extensión que lleva a cabo.

PrólogoVista PreviaComprar

Eduardo Ceballos es conocido por ofrecernos relatos vinculados con las creencias populares. He aquí algunos de ellos. Editado en 2012.

PrólogoVista PreviaComprar

A través de cortos capítulos introduce al lector en una historia apasionante, de aventuras que parecen fantasía, pero que están inspiradas en la propia vida del autor: Eduardo Ceballos. Fue editado en 2010.

PrólogoComprar

Crónica de un viaje realizado por tres salteños que narran su experiencia por el viejo mundo. De autoría de Eduardo Ceballos fue editado en 2010.

PrólogoVista PreviaComprar

Eduardo Ceballos investigó y registró en este libro la labor periodística de Salta de esos años. Una importante fuente de consulta. Editado en 2010

PrólogoComprar

La Serenata a Cafayate es el festival más importante de la provincia de Salta y uno de los más destacados del país. A través de las páginas de este libro recorreremos cada una de sus ediciones, conociendo a los artistas que visitaron el escenario Payo Solá, y toda la mística que encierra.

PrólogoVista PreviaComprar

Las poesías nos dibujan el paisaje cafayateño, su gente, sus lugares y costumbres. De autoría de Eduardo Ceballos fue editado en 2010.

PrólogoVista PreviaComprar
Tapa del libro Es Primavera

Eduardo Ceballos nos muestra a través de sus páginas que siempre hay motivos de alegría... nos invita a descubrir las cosas simples de la vida. Editado en 2010

PrólogoVista PreviaComprar

Poemario que se constituye en un manifiesto de amor por la vida y el entorno natural, un grito de esperanza. De autoría de Eduardo Ceballos, fue editado en 2007.

PrólogoVista PreviaComprar

Monólogo. Un canto a la vida, que nos invita a tomar conciencia del cosmos que nos rodea y de los micromundos que nos habitan. Nos transporta al autodescubrimiento y al respeto y amor por la vida circundante.

PrólogoVista PreviaComprar

Argentino Justo recorre la geografía argentina, desde San Antonio de los Cobres hasta Buenos Aires, con un mensaje de esperanza, de superación, de crecimiento personal y social. Novela.

Prólogo

Un testimonio histórico, del momento en que Poetas Salteños fueron homenajeados en el Congreso Nacional.

Prólogo

Un importante aporte a la historia de Salta, con conmemoraciones diarias, rescatando a personajes e instituciones de todo el territorio provincial.


Eduardo Ceballos ha prologado los siguientes libros:

  • “Socava el Amor” de Mirtha de Wesler, 1986.
  • “Amoralgos” de Antonio Vilariño, 1987.
  • “Poemas Transoceánicos” de Rubén Pérez y Chus Feteira, 1993.

Eduardo Ceballos ha dirigido revistas-libros literarias que incluyen a los mejores escritores y poetas del Noroeste Argentino:

  • “De la mano con el Arte” Edición Julio-Agosto-Septiembre de 1985.
  • “Logos”, de Diciembre de 1985.
  • “Logos”, de Junio de 1986.
  • “Logos”, de Junio de 1998.

Libro 'DE LA MANO CON EL ARTE' por Eduardo Ceballos (no disponible)'LOGOS - revista libro semestral' editado por el Instituto Cultural Andino (no disponible)'LOGOS - revista libro semestral' editado por el Instituto Cultural Andino (no disponible)'LOGOS - revista libro semestral' editado por el Instituto Cultural Andino (no disponible)